Dado el contexto actual, es imprescindible fortalecer el sistema inmunológico para no exponer el organismo a riesgos innecesarios. Y una excelente manera para lograrlo es a través de la alimentación, por ende, en este artículo te compartiremos 5 alimentos para subir las defensas de la familia.
Antes de compartirte el listado, es importante destacar que la alimentación para incrementar tus defensas, debe ir acompañada de un estilo de vida saludable. Lo ideal es eliminar el consumo de cigarro, practicar actividad física de intensidad leve a moderada regularmente, dormir de 7 a 8 horas por noche y evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas.
Cabe destacar que estos hábitos deben mantenerse de manera constante, no solo dado el contexto actual o los momentos en que transcurre la enfermedad, puesto que no tendrán el mismo efecto en tu sistema.
5 alimentos para subir las defensas
1. Ajo
Además de ser uno de los alimentos populares para condimentar los platillos del día a día debido a su peculiar olor y aroma. También puede ayudar a subir las defensas del organismo de la familia, cuando se incluye de manera regular en una dieta balanceada.
Y si te preguntás ¿qué hace al ajo tan saludable? Esto se debe a que contiene un compuesto sulfurado llamado alicina, el cuál posee acción antimicrobiana, que es la que se encarga de inhibir crecimiento y la multiplicación de bacterias, virus y hongos.
2. Brócoli
El brócoli es otro de los alimentos a incluir en la dieta diaria, por su gran valor para ayudar a prevenir enfermedades y fortalecer el sistema inmune de la familia. Este aporta numerosos minerales y vitaminas, entre las que destacan la A, C y E, además de contar con antioxidantes y fibra.
La mejor manera de obtener todos sus nutrientes es cocerlo, evitando cocinarlo demasiado porque pierde sus propiedades.
3. Alimentos cítricos
Las naranjas, limones, mandarinas, son de las recomendaciones por excelencia entre vecinas, como alimentos para subir las defensas de las familias.
¿A qué se bebe? Gracias a la vitamina C estimulan los glóbulos blancos, que son claves para combatir enfermedades respiratorias, asimismo ayuda con su recuperación y fortalece el sistema inmunitario, según afirma este estudio realizado por la Universidad de Otago en Nueva Zelanda.
Así que te recomendamos siempre mantener fresco de limonada o naranja en el refrigerador, para que esté siempre al alcance de tu familia.
4. Papaya
Esta fruta es portadora de vitamina del complejo B, la cual ayuda a mejorar el estado de ánimo y favorecer un adecuado funcionamiento del sistema nervioso. Además, en una sola pieza también puede proporcionar 24% de vitamina C, dosis recomendada a ingerir diario.
Leer también:
Asimismo, tiene unas potentes enzimas denominadas papaínas con efectos anti-inflamatorios. Lo cual hacer que la papaya sea recomendable para la salud en general. Te recomendamos aprovechar la merienda para propiciarle a tu familia todos estos beneficios.
5. Caldo de pollo
Más de alguna vez en tu vida te han preparado este platillo para recuperarte de una gripe. Y es que la sopa de pollo tiene la capacidad de reducir la congestión nasal dado a sus propiedades.
El pollo se convierte en un factor clave de alimentos para subir las defensas, puesto que posee vitamina B-6. Haciendo cálculos, unos 100 gramos de carne aportan entre el 40% y el 50% de la dosis diaria conveniente.
Esta vitamina también juega un papel importante en muchas de las reacciones químicas que produce el organismo. Es vital en la producción de glóbulos rojos sanos, y el caldo resultante de hervir los huesos contiene gelatina, condroitina y otros nutrientes que ayudan a la salud y la inmunidad de los intestinos.
La compra del pollo en el supermercado se debe volver una obligación para mantener a los seres más importante del hogar seguros.
Todos y cada uno de los alimentos previamente mencionados deben ser consumidos de manera frecuente. Y como destacamos al inicio, debe ir acompañado de buenos hábitos de salud e higiene, que ayudarán a disminuir las probabilidades de contagio, como también reducir al máximo los efectos de las enfermedades.